
22
FEBRERO, 2021
Capacitación realizada a comienzos de Enero, que tiene como finalidad dar apoyo a los diferentes roles de usuarios del Sistema Nacional de Declaración de Residuos no Peligrosos (SINADER)
El 05 de enero de 2021, comenzó a operar el nuevo Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER), el cual da cumplimiento a lo establecido en el artículo N° 9 de la Resolución Exenta N° 144/2020, donde se señala que aquellos establecimientos, incluyendo las instalaciones de recepción y almacenamiento de residuos, que generan y/o reciben anualmente más de 12 toneladas de residuos no sometidos a reglamentos específicos, deberán ingresar mensualmente la información acerca de dichos residuos al SINADER, de forma tal de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en los artículos 25 y 27 del Reglamento del RETC. Asimismo, las municipalidades deberán ingresar mensualmente, a través de SINADER la información acerca de los residuos recolectados por éstas o por terceros contratados por éstas, con el objeto de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el artículo 26 del Reglamento del RETC.
Dicho lo anterior, les presentamos un video con la capacitación realizada a comienzos de Enero, que tiene como finalidad dar apoyo a los diferentes roles de usuarios del Sistema Nacional de Declaración de Residuos no Peligrosos (SINADER), orientado a las funcionalidades que los usuarios declarantes deben conocer para utilizar el sistema y dar cumplimiento a la normativa vigente.
Además, con la implementación de la Ley N° 20.920, Marco para la Gestión de los Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (ley REP) y los desafíos actuales del Ministerio del Medio Ambiente en materia de Economía Circular, se hizo necesario contar con una actualización de la plataforma existente que opere con información de residuos a un nivel de detalle más especializado y permita fortalecer la trazabilidad de los residuos no peligrosos a través del reporte en el SINADER.
Las innovaciones incorporadas al sistema buscan anticiparse a la entrada en vigencia de las metas de recuperación y valorización de residuos de la ley REP. Al tener trazabilidad de los residuos y de sus destinos, el SINADER permitirá hacer seguimiento de las metas establecidas para los productos prioritarios establecidos por la mencionada ley. Asimismo, permitirá contar con más y mejor información sobre la realidad del manejo de los residuos en el país para elaboración y evaluación de la política pública ambiental.
Buenos dias
Mi declaracion año 2020, fue realizada con fecha 09 de marzo 2021, pero me aparece en blanco.
Que tengo que hacer, no puedo ingresar nada….
Por favor llamarme al 93332569, VILLA ALEGRE, 7° REGION