
07
JULIO, 2021
La nueva red Conecta, Recicla y Colabora en que participan La Ciudad Posible, Latitud R y Coca-Cola Chile es una iniciativa que involucra a recicladores de base y que contempla apoyo a proyectos de reciclaje en regiones y sensibilización a más de dos mil familias.
En los últimos años el plástico de botellas de bebidas, jugos y aguas (PET) se ha convertido en un material altamente reciclado y en una importante fuente de ingreso para los actores de la cadena de reciclaje, sobre todo por su alto poder de reúso, que permite transformarlo una y otra vez en nuevos productos.
Con el objetivo de reconocer y fortalecer las iniciativas que trabajan este material, La Ciudad Posible, Latitud R, la Asociación Nacional e Recicladores de Chile y Coca- Cola Chile se unieron para crear Conecta, Recicla y Colabora, una nueva red, que involucra a recicladores de base, municipios, gestores privados y valorizadores, todos eslabones vitales en la cadena de reciclaje.

La Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que «como país nos hemos puesto como desafío transformarnos en un Chile circular sin basura, donde dejemos atrás la cultura de lo desechable y para conseguir estos objetivos es fundamental que podamos impulsar iniciativas colaborativas, como lo es ésta, que incentivan la educación de la cidadanía, apoyan a los recicladores de base, y a proyectos que nos permitan impulsar el reciclaje del plástico, en línea con lo establecido por la ley REP y la recientemente aprobada ley de plásticos de un sólo uso».
Para comenzar el trabajo conjunto se realizó un levantamiento de la situación actual del plástico PET, en que se identificaron 5 mil toneladas de material recuperado al año, además de reconocer a decenas de actores involucrados en esta cadena de reciclaje.

Comentarios recientes