Blog
El Servicio de Evaluación Ambiental durante 2023 impartirá 12 cursos Gratuitos
Entre las temáticas están área de influencia, evaluación ambiental de la calidad del aire, participación ciudadana, y residuos y efluentes en el marco del SEIA.En el marco de la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú y con el objetivo de facilitar el acceso a la...
En Tiltil la Comisión de Evaluación Ambiental rechazó planta de tratamiento de residuos industriales y la Empresa Ciclo intentará revertir esta decisión
Luego que el organismo evaluador de la región Metropolitana tomara su decisión, la compañía a cargo del proyecto CIGRI manifestó ayer su sorpresa frente al resultado de la votación y anunció que seguirá trabajando para lograr una aprobación, por lo cual presentará una...
¿Qué es y qué se puede hacer con “la Fracción resto” de los residuos domiciliarios?
De acuerdo con datos del Ministerio del Medio Ambiente, actualmente en Chile más del 95% de la basura que se produce en las casas es enviado a lugares de disposición final, es decir, a rellenos sanitarios. Sin embargo, la mayor parte de esos residuos es potencialmente...
Por medio de los neumáticos fuera de uso se pueden generar combutibles alternativos y subproductos gracias a la valorización mediante pirólisis
Con la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor para el primero de los seis productos prioritarios regulados: los neumáticos fuera de uso (NFU). Considerando que en Chile anualmente se generan más de 140 mil toneladas de residuos de...
“Estamos en un problema grave asociado a residuos sólidos domiciliarios y, en particular, a residuos orgánicos” comenta César Sáez
El director del Laboratorio de Energía Renovable y Residuos de la PUC comenta que los avances en la valorización de residuos orgánicos han sido lentos y no se condicen con la urgencia que se requiere, considerando la situación de los rellenos sanitarios. El...
Soluciones innovadoras para que Concepción se convierta en una ciudad circular está moviendo a entes del sector público y privado
Múltiples iniciativas lideradas, entre otros, por la Universidad de Concepción, Essbio, el Banco de Alimentos Biobío Solidario, CityLab Biobío y emprendedores locales, son ejemplos de que es posible tener un modelo de desarrollo bajo en emisiones contaminantes y con...
Se inician metas de recolección y valorización de neumáticos a través de la Ley REP
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó la planta de valorización de neumáticos mineros de Rembre, en Antofagasta, y dio el inicio a las metas de recolección y valorización de neumáticos establecidos en el decreto de la Ley de Responsabilidad Extendida del...
Difunden informe consolidado de emisiones y transferencias de contaminantes al 2020
Cuenta con un total de 48 indicadores ambientales de la industria en materia de aire, agua y suelo.El Ministerio del Medio Ambiente publicó el Informe Consolidado de Emisiones y Transferencias de Contaminantes del RETC 2005-2020, que cuenta con un total de 48...
Después de un año de tramitación, TDLC autoriza primer sistema de gestión colectivo de neumáticos para implementación de la Ley REP
Muy contento con la noticia, el gerente general del Sistema de Gestión Colectivo, Alejandro Navech, dijo que “el 20 de enero de 2023 comienza a regir el cumplimiento de la meta de neumáticos fuera de uso, por lo que para esa fecha los productores e importadores tienen...
¿Sabes que está revolucionando el ciclo de vida del plástico? Las más recientes Fin-novaciones
Al igual que para la limpieza de plásticos, Finlandia ha desarrollado una tecnología para reciclar residuos convirtiéndolos en plástico de grado virgen, haciendo que el ciclo de vida del producto sea circular e infinito. Olefy Technologies, un subproducto del...
Se dieron a conocer las estadísticas 2021 de reciclaje de envases y embalajes en Chile por ANIR
Por medio de un seminario, la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje presentó las cifras de reciclaje del año 2021 para los siguientes materiales: cartón y otros papeles de embalaje, vidrio, aluminio, cartón para bebidas, plástico PET y polietileno....
Hacia un tratado global sobre la contaminación por plásticos se comienzan a dar los primeros pasos
Se realizó la primera de cinco reuniones, en un plazo de dos años, para acordar soluciones para este grave y cada vez mayor problema.Más de 2.000 expertos se reunieron durante una semana en Punta del este (Uruguay) para abordar un problema cada vez más grave a nivel...
¿Sabías que se realizó una encuesta que revela brechas en la comprensión del concepto de Economía Circular entre consumidores?
Si bien el 84% de los encuestados dijo tener alguna noción sobre lo que significa la Economía Circular, solamente 48% logró identificarlo correctamente, según arrojó el sondeo realizado por la Asociación de Consumidores Sustentables de Chile, Circular, en alianza con...
Se constituye el primer Gran Sistema de Gestión de Residuos como ReSimple
Tras su elección, el directorio quedó compuesto por Raúl Vejar (presidente); Hugo Ovando (vicepresidente); y los directores Natalia Yankovic, Claudia Ferreiro, Nicole Nehme, Alberto Vignau y Gonzalo Uriarte (secretario general y director).De esta manera, culmina un...
Debido a ley REP Anac acude a Tribunal Ambiental
El sector automotor realizó esta semana reclamación por ilegalidad de la actual ley REP, la cual comienza a regir en el país el próximo 20 de enero, y pide su mejora para que se ajuste a derechoA menos de dos meses de la entrada en vigencia de las obligaciones que...