Blog
La Ley de Responsabilidad Extendida del Producto (Ley REP) se asocia con ReSimple en Ñuñoa para mejorar la eficiencia en el proceso de reciclaje.
27Septiembre, 2023El sistema de gestión de residuos será el responsable de organizar y financiar la operación de una planta de valorización de envases y embalajes de la comuna en tres categorías: cartones y papeles, envases livianos y vidrio. Su aterrizaje implicará...
Declaraciones de Testigos del Consejo de Defensa del Estado y el Municipio de Alto Hospicio en la demanda por Vertederos ilegales de Ropa.
25Septiembre, 2023Demanda por daño ambiental (D-14-2022) fue interpuesta por la abogada Paulin Silva en abril de 2022 ante el Primer Tribunal Ambiental. En sus alegaciones finales, la abogada se refirió al rol del tribunal y afirmó que en él “están las esperanzas de...
El Ejecutivo propone iniciativa legal de aprovechamiento de desechos vegetales para reducir la cantidad de residuos y enfrentar el cambio climático
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comentó que entre los beneficios de la iniciativa estarán alargar la vida útil de los rellenos sanitarios y reducir la generación de metano, potente gas de efecto invernadero, además de la producción de fertilizantes...
A dos meses de la implementación de la Ley REP, los tres métodos de manejo de envases y embalajes comparten sus preocupaciones.
31Agosto, 2023ReSimple, Giro y ProRep participaron por primera vez juntos en el seminario presencial ¿Sabemos a qué nos enfrentamos con la Ley REP? organizado por la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G. (ANIR) con el patrocinio de Ball Corporation....
El Oscuro Destino de los Residuos Electrónicos: Amenazas Ambientales Inminentes
Si no se recuperan y no se asegura una disposición adecuada de estos residuos, ¿a dónde van? Y la respuesta es que generalmente se les encuentra en vertederos ilegales, abandonados en sitios eriazos, el fondo del patio de algunas casas, o, como se vio, en los lechos...
Enfoque Sistémico de Economía Circular en la Industria Textil: Perspectivas que Trascienden la Futura Incorporación en la Ley REP
El Ministerio de Medio Ambiente acaba de presentar el Comité para elaborar junto a un abanico de actores esta estrategia que buscará impulsar iniciativas, acuerdos y regulaciones para una mejor gestión en el rubro textil. Para el MMA es relevante promover una visión...
Enfoque Sistémico de Economía Circular en la Industria Textil: Perspectivas que Trascienden la Futura Incorporación en la Ley REP
Una de las prioridades de la Oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente es enviar al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad el decreto que fija las metas de recolección y valorización del producto prioritario de la Ley REP aceites lubricantes...
156 mil Toneladas de Prendas de Vestir Usadas Arribaron a Chile en 2021: una gran proporción terminó siendo desechada en el desierto
Un estudio de la investigadora Beatriz O'Brien identificó que Chile es el cuarto país del mundo que importa más textiles de marcas internacionales que terminan en vertederos irregulares. La ropa llega al país por vía marítima en paquetes de entre 40 y 45 kilos.Chile...
Reduciendo desechos, fomentando transformaciones: Jornada Global Sin Bolsas de Plástico
¿Te has preguntado cuál es el impacto ambiental que tiene el plástico? A medida que avanzamos en la concientización sobre la necesidad de proteger nuestro planeta, es crucial abordar el problema de las bolsas de plástico y buscar alternativas sostenibles. Una...
CCU destinará una inversión de 35 millones de dólares en la edificación de una instalación de rPET para impulsar la implementación de la economía circular en el manejo del plástico.
La resina PET reciclada (rPET) es una alternativa sustentable para la producción de botellas plásticas. En el caso de CirCCUlar se estima una capacidad de producción de hasta 20.000 toneladas por año de pellets de rPET, que darán nueva vida a 870 millones de...
Ministerio anuncia proyecto de ley para reciclar residuos orgánicos en el Día del Medioambiente
La Ministra Maisa Rojas explicó que la iniciativa ayudará a alargar la vida útil de los rellenos sanitarios, disminuir las emisiones de gas metano y generar fertilizantes naturales. En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Ministra Maisa Rojas presentó una...
Análisis exhaustivo del reciclaje en estructuras residenciales y condominios: El 38% presenta deficiencias en la separación adecuada de los residuos
Un estudio realizado por ComunidadFeliz y Coca-Cola Chile reveló una serie de prácticas deficientes en relación a los residuos potencialmente valorizables. Fueron entrevistados 600 administradores o miembros de comités de comunidades de viviendas, a quienes se les...
Iniciativas revolucionarias para combatir la contaminación plástica y preservar el medio ambiente
La contaminación por plásticos se ha transformado en un problema difícil de ignorar. Para el Pacto Chileno de los Plásticos (PCP), que trabaja directamente en este tema, eso es una buena noticia.El hecho que la 50ª edición del día mundial del medio ambiente -celebrado...
Propuesta de integrar objetivos de disminución de envases y embalajes en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor para fomentar su reutilización.
La organización de conservación marina Oceana, junto a la empresa de reutilización Algramo y la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje, presentaron al Ministerio del Medio Ambiente un informe donde se plantean modificaciones normativas que permitirían...
Investigación revela que el 38% de los residuos en edificios y condominios no son separados correctamente
Un estudio realizado por ComunidadFeliz y Coca-Cola Chile reveló una serie de prácticas deficientes en relación con los residuos potencialmente valorizables. Fueron entrevistados 600 administradores o miembros de comités de comunidades de viviendas, a quienes se les...