18

NOVIEMBRE, 2021

Esta iniciativa organizada por la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la casa de estudios reanuda se realización luego de dos años de pausa.

Desde la Universidad de Chile comenzaron con una campaña para realizar una nueva edición de la Reciclatón e-waste de residuos electrónicos. Se trata de la cuarta vez que se realiza esta iniciativa, retomando luego de dos años de pausa.

La Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad (OIS) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la casa de estudios ya tiene todo preparado para este año.

El objetivo es recolectar residuos electrónicos tanto al interior de la comunidad universitaria de la Casa de Bello como de todos y todas quienes quieran reciclar su ‘basura electrónica’.

Pablo Garrido, ingeniero de proyecto de la OIS, valoró el hecho de que esta actividad se pueda reanudad, apuntando a un nuevo comienzo, marcando una nueva etapa.

“Esta nueva versión, como estuvo interrumpida por eventos como el estallido social o la pandemia del COVID-19, será un nuevo comienzo y que esperamos esté marcada con una nueva mentalidad“.

“Nos estamos preparando para recibir una mayor cantidad de residuos electrónicos, no solo desde las unidades de la Universidad de Chile, sino también desde toda la ciudadanía“, aseguró.

La realidad de Chile respecto a la ‘basura electrónica’

Chile genera aproximadamente 8,7 kilos de residuos electrónicos por persona en un año. Estos números ubican a nuestro país como el tercer país de Latinoamérica que más produce este tipo de desperdicios.

Al botarlos, estos desechos se convierten en basura sin serlo, ya que contienen una gran variedad de materiales que se pueden aprovechar, como metales y piezas reutilizables.

“Estamos en una época donde debemos transicionar a prácticas que sean más amigables con el medioambiente. No son muchas las instancias donde se pueden valorizar los aparatos electrónicos de nuestras casas”, destacó Garrido.

Por su parte, el Decano de la FCFM, Francisco Martínez señaló la importancia de esta iniciativa. “Reciclar nuestros desechos electrónicos es responsabilidad de cada uno de nosotros con el medioambiente, pero también es un compromiso institucional con la sociedad. Esta es una instancia para hacerlo, por eso, convocamos a todas y todos a participar para cumplir con ese compromiso”.

¿Cuándo y cómo será la Reciclatón e-Waste de la U. de Chile?

La cuarta Reciclatón e-waste de residuos electrónicos se desarrollará entre el 18 y 20 de noviembre. Esta ‘basura electrónica’ será recibida en el Hall Sur del Edificio Escuela de la FCFM (Beauchef 850, Santiago) de 10:00 a 17:00 horas.

Debido a la contingencia sanitaria, desde la casa de estudios se tomarán algunas medidas correspondientes a la prevención del Covid-19. A quienes visiten presencialmente las instalaciones, se les pedirá el pase de movilidad y uso obligatorio de mascarilla.

Además, se realizará control de temperatura y se generará una plantilla que marque el ingreso de todos los que vayan a donar durante los días del evento.

En esta edición, la Reciclatón recibirá equipos y periféricos computacionales, como monitores, teclados, mouse, etc. También se reunirán componentes y otros equipos como fuentes de poder, discos duros, procesadores, proyectores, fotocopiadoras, tonner, pilas, entre otros.

Todos los residuos acopiados durante las tres jornadas de campaña, serán entregados a la Fundación Chilenter y la empresa Recimat. Ambas compañías se dedican al reciclaje de distintas partes y componentes de este tipo.

Extraído de: adnradio.cl